Hace algún tiempo hablar de un juego Indie era como hablar de cine arte, solo a unos pocos les gustaba, y muy pocas de estas obras lograban algún reconocimiento a gran escala. Afortunadamente los tiempos han cambiado, y con el cambio de filosofía que han sufrido los grandes fabricantes de consolas, los juegos indie se han hecho a un lugar privilegiado en nuestras bibliotecas de juegos, y ahí es donde entra Armillo, por fin lo tenemos en nuestras manos, y ha llegado para quedarse.
La historia inicia cuando Armillo regresa de unas vacaciones intergalácticas y se encuentra con que su planeta ha sido invadido por una raza extraterrestre, los cuales no teniendo suficiente con ello también han secuestrado a todos sus amigos, por lo cual este decide tomar armas en mano y emprender el rescate.
En un primer vistazo Armillo puede parecer un juego simplón, que busca agradarle a los mas conformistas, sin embargo y una vez iniciamos a jugarlo nos damos cuenta que va mucho mas allá. Armillo toma lo mejor del diseño de niveles de Super Mario Galaxy, lo combina con los controles de Sonic The sonic the hedgehog y Super Monkey Ball, y agrega las mecánicas de Bomberman y Nano Assault Neo, para finalizar acompañado con gran cantidad de diálogos cursis a la Banjo-Kazooie o Star-Fox (Do a barrel roll!). Aunque puede sonar extraña y hasta exagerada esta combinación, esos detalles son lo que hacen de este juego único en su género y una experiencia difícil de igualar.
EL juego se desarrolla principalmente en escenarios tipo “mini planetas” estilo Mario galaxy, donde deberemos ir recolectando la mayor cantidad de esferas de energía que podamos, mientras que liberamos a nuestros amigos, sin embargo el camino no será fácil, ya que en nuestra travesía tendremos que sortear obstáculos, y valernos de distintos power ups, que nos permitirán usar a nuestros amigos como balas de cañón, o agrandarnos para aplastar lo que se ponga en nuestro paso. Además deberemos visitar un hostil universo paralelo, del cual deberemos escapar antes de que el contador de tiempo llegue a 0. Junto con estos 2 tipos de niveles, también encontraremos niveles secretos en 2D los cuales precisaremos completar para cumplir ciertos requisitos que nos permitirán seguir avanzando en el juego.
En los niveles 3D los controles son precisos, delicados y muy bien afinados, además de permitirnos usar los giroscopios del GamePad para tener una experiencia aun más profunda, sin embargo, en los niveles 2D debemos hacer una pausa, ya que debido a las físicas que se usa en estos mismos niveles, puede llegar a costarnos un poco el acostumbrarnos a los movimientos un tanto erráticos de nuestro armadillo héroe. Cabe mencionar que también podemos usar el Wii U Pro controller.
Las graficas son preciosas, y se nota la gran mejoría que tuvo el juego en este apartado tras los cambios de fecha que sufrió, tanto los niveles 3D como los 2D, están llenos de detalles, de efectos y luces y aunque en ciertos momentos el juego puede a llegar a ser oscuro esto no desmerita en nada el trabajo realizado por Fuzzy Wuzzy Games. De igual manera la banda sonora es de ensueño, con melodías pegajosas y variadas, las cuales ambientan perfectamente cada uno de los niveles del juego.
A pesar de algunas caídas de frames en momentos específicos, y a las cuales Fuzzy Wuzzy Games ya prometió darles solución, Armillo es un juego excelente que se merece ese lugar especial en nuestras bibliotecas digitales, y aunque no es un juego de compra inmediata si es un juego que ningún dueño de una Wii U puede dejar pasar. Con su sistema de premiación por medallas (bronze plata y oro) dependiendo del puntaje, y la gran cantidad de habilidades que tenemos para desbloquear, y los niveles ocultos 2D, Armillo promete tenernos una buena cantidad de tiempo pegados a nuestras consolas.
Armillo llegará a la eShop el 3 de Julio con un valor de lanzamiento de $5.99. Así que si quieren un buen juego con el cual pasar el tiempo mientras el próximo gran lanzamiento, Armillo es la respuesta.