Publicado por : Oscar Rey
enero 17, 2014
Hace unas horas se realizo la conferencia para inversionistas donde Satoru Iwata actual CEO global de Nintendo presentó los resultados fiscales del año 2013, y tal como se esperaba estos no han sido para nada positivos.
A pesar del gran empuje que tuvieron tanto la 3DS como la Wii U en temporada navideña, ni siquiera estos números fueron suficientes para ayudar a Nintendo a cumplir las metas fiscales establecidas, es por ello que han decidido recortarlas a cifras mucho mas acordes a la situación actual. De esta forma la Nintendo 3DS rebaja su objetivo de 18 millones de unidades vendidas hasta los 13,5 millones, un descenso del 25%, mientras que la Wii U pasa de 9 millones de unidades a los 2,8 millones de unidades vendidas. Un descenso del 68,9%.
No obstante Satoru Iwata toma toda la responsabilidad por tan preocupante situación y dice que el es el culpable de que los esfuerzos publicitarios de Nintendo hayan sido nulos en este año fiscal 2013, y que debido a ello las ventas de la Wii U se hayan visto afectados principalmente. Sin embargo deja claro que el se mantendrá en su cargo de CEO Global y que ya se encuentran buscando nuevas formas de negocio, y por lo tanto están tomando muy en cuenta el sector movil (smartphones+tablets); pero deja muy claro que la solución no es pasar a Mario a los dispositivos inteligentes:
“Dada la expansión de los dispositivos inteligentes, naturalmente que estamos estudiando cómo podemos utilizarlos para hacer crecer el negocio de los videojuegos” “No es tan simple como permitir a Mario dar el paso hasta el smartphone”.
Finalmente dejo claro que Nintendo no puede seguir operando bajo perdidas y es por ello que se hace necesaria una reorganización y reestructuración de la manera en la que fabrican consolas y venden juegos ya que la economía actual no es como la del pasado:
“Debemos adoptar un enfoque escéptico sobre si todavía podemos simplemente hacer consolas, ofrecerlas de la misma forma que lo hemos hecho en el pasado por 20.000 o 30.000 yenes y vender títulos por miles de yenes cada uno”.
Sin duda el 2013 fue un año muy duro para Nintendo, y esto se vio claramente reflejado en las ventas, las cuales a pesar de haber sido excelentes en la 3DS, no fueron suficientes para levantar el lastre económico que esta causando las bajas ventas de la Wii U.
Afortunadamente pareciera ser que al fin Iwata se ha dado cuenta que ya no estamos en los años 2000, y que Nintendo necesita renovarse, que no es lo mismo que volverse una third party; pero si ajustarse a los estándares actuales tal como lo ha hecho SONY, la cual a pesar de no contar con títulos tan iconicos como Mario o Zelda, ha sabido escuchar a los usuarios ofreciéndoles justo lo que quieren en estos tiempos que corren, una plataforma llena de juegos, con soporte permanente de las third parties, y con un sistema online gratuito que permite jugar con quien quiera cuando quiera, sin censuras ni limitaciones, dando como resultado una confianza general entre la base de compradores los cuales respondieron haciendo exitoso el lanzamiento de la PS4, la cual con apenas un par de meses encima ya cuenta con una base de instalación de casi 50% de la totalidad de Wii U's vendidas en 1 año.
¿Con esto me estoy bajando del carro Nintendo y uniéndome a la tendencia Nintendoomed? ¡Claro que no! Nintendo esta lejos de tener que declararse en bancarrota, sin embargo si hago eco en la tendencia global que le grita a Nintendo que tiene que renorvarse, y dar una respuesta pronta a todas las falencias que se han reportado tanto en su sistema online, como en la Wii U, como en la manera en la que lleva sus relaciones con las third parties, ya que ha quedado demostrado que en estos tiempos no solo basta con decir "software vende hardware", hay que ofrecer un ecosistema donde tanto el hardware impulse el software y viceversa.
Ya estamos en el 2014 y muchos auguran que al igual que paso con la Nintendo 3DS, este será el año de la Wii U en el cual le dará la vuelta a la tendencia actual, y tal y como siempre pasa le dará la razón a Nintendo, y yo mas que nadie hago fuerza por que así sea.