Publicado por : vdallos
agosto 13, 2013
En nuestra entrada anterior comenté algo sobre
mi primer acercamiento al juego…pero no he hablado nada del juego propiamente.
Esta entrada es para eso…hablar del juego. Sin más preámbulo.
La caja la cambiaron un poco cuando batió records.
CONTACTO INICIAL (con el juego)
Al jugar por primera vez el juego debo recordar
que me detuve un momento en el tiempo. Pues lo que encontré fue una obra
redonda, me abrumó la cantidad de
opciones que tenía, pero encontré que realmente el juego me permitía hacer lo
que quería y cuando quería. Esto me dejó tiempo para observar, muy complacido,
los demás puntos fuertes del mismo. Comenzare por:
HISTORIA
Según la leyenda hay un ciclo interminable en
el cual el bien y el mal combaten. Desde que el mundo fue creado por las
diosas, el poder del mal ha querido adueñarse de La Trifuerza, el legado
del poder infinito de las creadoras. Entonces un joven, representando el
coraje, debe combatir al mal y mantener al mundo en equilibrio.
Las diosas que dejarán la trifuerza.
La historia de “The Legend of Zelda” es uno de
sus pilares, tanto, que hace poco, por la conmemoración de los 25 años de la
saga, han lanzado un libro en donde se intentan unificar las diferentes
historias de todos los juegos en una línea temporal. Un libro que ya tengo y
que es muy bonito para ojear y que se ve genial como decoración.
Libro de los 25 años
Al iniciar el juego vemos a un niño que está
dormido y una criaturita le despierta para que podamos empezar a jugar. Este
niño está vestido a usanza de los Kokiri, con túnica y gorro verde, pero es
algo así como un relegado, pues es el único de los Kokiri sin el hada
emblemática de todos los niños del bosque y por esto sólo tiene una amiga en su
aldea (Saria).
Al niño le podemos poner nombre (pero hay que
ponerle Link), su historia cambia cuando el Árbol Deku, espíritu
protector del bosque, le llama y le asigna una misión y con ella le designa un
hada acompañante…parece que se convertirá en un verdadero Kokiri. El hada se
llama Navi y resulta un poco molesta si no sabes lo que haces…pues lanzará un
grito de ¡Hey Listen!…y nos
reprenderá por no estar en donde deberíamos…¡cada cinco minutos!.
Eso esperaba yo también
La primera misión del niño es entrar en el Árbol
Deku mismo…pues este se siente algo enfermo y al parecer tiene un bicho adentro.
En este primer acercamiento a la aventura descubriremos que el pequeñito tiene
tanto coraje como queramos y que la historia va más allá de una simple misión
de jardinero. Nuestro papel en el mundo será muy importante y resulta que este
niño no es lo que parece y esconde más secretos y poder de los que aparenta.
El árbol deku padre de los kokiri nos llama
.
A poco tiempo de empezar el juego, mientras Link
dormía, nos mostrarán una escena que es un sueño recurrente del niño, en donde
ve a una jovencita, que es Zelda, quien huye en un caballo de un caballero con
mirada maligna, Ganondorf. Esto en el marco de un castillo inmenso y un cielo
nocturno y tempestuoso. Estos dos personaje junto a Link, son el triángulo
central de toda la historia. Zelda es la princesa de un reino llamado Hyrule y
como Link, esconde una parte de la trifuerza. Ganondorf es el villano quien busca unir las
dos piezas faltantes a la que él posee. Todo te lo presentan con historias contadas
por personajes o animaciones narradas en el momento justo para apreciar los
giros en la trama.
En un punto más adelante, Link tendrá la
oportunidad de viajar hacia el futuro, bueno en realidad es algo así como
avanzar muy rápido en el tiempo pues el deja de ser niño para encontrarse hecho
un joven adulto y deberá enfrentar a los enemigos con su recién adquirida
fuerza. (El momento en donde podemos hacer esto por primera vez es épico…no se
lo pierdan).
Un mal sueño.
Otro punto muy importante en la historia es el
conocer a otros personajes dentro del juego. Desde el búho que nos espera
cuando salimos por primera vez de nuestra villa y que estratégicamente nos pide
elegir que si queremos repetir lo que nos dice con un “Sí” para pescarnos por si estamos tratando de saltarnos sus
explicaciones, (nos pone en un ciclo interminable de repeticiones de texto),
hasta los vendedores que tienen su propia historia para estar o no en sus
puestos. Es importante conocerlos, porque si bien podemos avanzar en la
historia principal del juego sin aprender de las pequeñas vidas de los
ciudadanos, al integrar estas pequeñas historias y ayudarlos a resolver sus
problemas, veremos algunas repercusiones en el futuro o sencillamente tomaremos
cariño por este mundo vivo que es el reino de Hyrule.
No voy a narrar mucho más, por que quien ya
conoce el juego no aprenderá nada nuevo y quien no lo ha jugado merece
descubrirlo por sí mismo.
La historia de Link cuando es niño tiene mucho
que ver con su historia de mayor, pues se reencuentra con muchos personajes a
quienes tomas cariño o sencillamente aborrecerás. Y si haces alguna cosa
importante en el pasado muy seguramente esto repercutirá en tu futuro. Una
mecánica que no era nueva, pero que fue llevada con maestría por los creadores
del juego.
Este encuentro cambiará el futuro.
Nuevamente me veo extendiéndome más de la
cuenta, por ese motivo dejaré los comentarios sobre los aspectos técnicos del
juego para una tercera parte, en ella hablaré sobre los gráficos, el sonido y
la jugabilidad. Espero que continúen leyendo y que si tiene
experiencias con este juego las puedan compartir.
Para terminar mis impresiones puedes ir a la parte final
Para terminar mis impresiones puedes ir a la parte final
Ese búho se manda cáscara…